LOS GENES DEL AUTISMO ESTAN EN TODOS NOSOTROS

El riesgo genético que lleva a la aparición de trastornos del espectro autista (TEA) está en todos nosotros, según informa un estudio publicado en Nature Genetics que mide la relación entre los genes y estas patologías, y sus características en la población.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 21 de cada 10.000 niños que nacen en el planeta padecen autismo, cifras que llevaron en 2008 a declarar el 2 de abril como el Día Mundial de esta enfermedad.

En Estados Unidos, país donde la investigación está más avanzada que en Europa, uno de cada 68 niños nace con autismo, según nos relata Amaya Ariz, presidenta de la Asociación de Autismo de Navarra (ANA).

La investigación avanza hacia una comprensión mejor del trastorno

“El riesgo genético de padecer estos trastornos afecta a una gama amplia de rasgos de comportamiento y desarrollo que están presentes en toda la población, tanto en las variantes heredadas como en las que no se observan en los padres del sujeto”, explica el informe elaborado por un equipo formado por la Universidad de Bristol, el Instituto Broad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Hospital General de esa ciudad.

Estos resultados, según los autores, pueden ayudar a saber que “el riesgo genético que contribuye al autismo es un riesgo genético que está en todos nosotros y que influye en nuestro comportamiento y comunicación social.

Esto puede ayudarnos a identificar e investigar los procesos biológicos en los niños con desarrollo típico, los cuales están perturbados en los niños con TEA”, concluyen.

Los TEA se definen como trastornos del neurodesarrollo que se manifiestan habitualmente en los tres primeros años de vida de un niño. Los bebés con el trastorno pierden el contacto visual, en ocasiones parece que no oyen y tienen algunas hipersensibilidades o cogen rabietas excesivamente fuertes.

Una conducta muy característica de los niños aquejados por este trastorno son los comportamientos repetitivos, pero “estos síntomas también pueden estar presentes en personas no aquejadas”, asegura el reciente estudio.

Fuente : El Pais

Esta entrada fue publicada en AUTISMO, INVESTIGACION. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta en “LOS GENES DEL AUTISMO ESTAN EN TODOS NOSOTROS

  1. Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/sk/register-person?ref=W0BCQMF1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *