ASOCIACIONES

Las Asociaciones de Autismo y Fundaciones, son (seguramente faltaran alguna que iremos completando):


La Federación Autismo Madrid es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública (publicada en el Boletín Oficial del Estado número 310 de 28 de diciembre de 2015) cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de la Comunidad de Madrid y la de sus familias.
Nuestros objetivos vienen marcados por las necesidades y exigencias que se van generando en la actualidad en torno a las personas con TEA y de sus familias. Estos objetivos se concretan en:

  • Ser plataforma de referencia para las personas con TEA de la Comunidad de Madrid y para sus familias.
  • Coordinar las iniciativas y ser portavoz de las asociaciones pro personas con autismo en la Comunidad de Madrid.
  • Cooperar con otras Federaciones autonómicas, nacionales e internacionales de naturaleza semejante.
  • Optimizar los recursos sociales existentes y recabar de las administraciones los fondos necesarios para mejorar y ampliar los servicios que se prestan a las personas con autismo.
  • Fomentar cursos de formación, seminarios, jornadas e intercambio de experiencias que contribuyan a perfeccionar la labor de los profesionales que trabajan con las personas con autismo así como promover la formación de voluntarios y participar en proyectos de investigación centrados en el campo del autismo.
  • Elaborar y realizar programas y guías de orientación familiar dirigidos a padres, madres y tutores de personas con autismo.
  • Sensibilizar e informar sobre los TEA haciéndolos más presentes en la sociedad.

La metodología que nos guía en nuestra labor es el trabajo conjunto, coordinado y de comunicación continua entre las entidades federadas, los recursos humanos que conformamos la Federación y sus plataformas de representación.
Esta metodología unifica la línea de actuación, y además soporta nuestra estructura en forma de red haciendo posible la sinergia y coordinación de planes de acción, para la consecución de nuestra finalidad.
c

Autismo León es una entidad sin ánimo de lucro promovida por familiares de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Nuestra misión es promover, mejorar la calidad de vida  e inclusión social de las personas con TEA a lo largo de todo su ciclo vital, así como la defensa efectiva de sus derechos el de sus familias y la sensibilización positiva de la sociedad,  en la provincia de León.

Nuestra seña de identidad es la especialización en los trastornos del espectro del autismo, tal y como queda recogido en nuestros estatutos. Nos caracterizamos por prestar una atención integral y especializada a las personas con TEA y sus familias a lo largo de todo el ciclo vital. Para ello patrocinamos y creamos centros específicos, desarrollamos servicios y actividades basadas en metodologías contrastadas, eficaces y basadas en buenas prácticas y en la evidencia científica. Todo ello en aras a promover la inclusión y participación activa de las personas con TEA en la sociedad.  Defendemos los derechos de las personas con TEA y de sus familias, participando y promoviendo la  coordinación con instituciones,  administraciones públicas y privadas del ámbito educativo, social, sanitario, económico y/o político. Sensibilizamos positivamente a la sociedad con el fin de trasladar una imagen real y positiva de las personas con TEA.

Nuestros profesionales son expertos en TEA que, además de prestar los apoyos y ajustarse a las necesidades de cada persona con esta discapacidad  de manera personalizada en cada momento de su vida, permanecen en continua formación y actualización de sus conocimientos, con el objetivo de prestar una atención de la máxima calidad a las personas que forman parte de la entidad.

Autismo León es miembro de la Confederación Autismo España y de la Federación de Autismo Castilla y León

Autismo Valladolid

Desde 1981, la Asociación AUTISMO VALLADOLID, trabaja en la creación de recursos y mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.  La Asociación, comenzó a funcionar dando respuesta psicoeducativa a un grupo de niños que, por aquellos años, se encontraban en edad escolar, creando, sus familias y un equipo de profesionales, el  Centro de Educación Especial “El Corro”, en esta misma ciudad.

Con el paso de los años, los que en su día fueron niños, fueron creciendo, convirtiéndose en adultos y, tras su paso por la F.P. Especial (hoy Transición a la Vida Adulta), acaban integrándose en el Centro Ocupacional (hoy Centro de Día).  Éste se abrió en septiembre de 1987, atendiendo a adolescentes a partir de 20 años y sin límite de edad.

Por esas mismas fechas, en  septiembre del año 1987, ante la necesidad de alojamiento de los alumnos que no residían en la capital, y por la imposibilidad de encontrar familias sustitutivas, comienza a funcionar un Servicio nuevo, el Hogar ubicado en un piso dentro de una comunidad.

Estos tres centros  fueron pioneros de toda la red de servicios con los que cuenta hoy en día Autismo Valladolid.
I

La Asociación Autismo Burgos es una entidad sin ánimo de lucro promovida por familiares de personas con trastornos del espectro del autismo. Tiene como propósito mejorar la calidad de vida y promover el ejercicio efectivo de los derechos de estas personas y de sus familias en la provincia de Burgos. Proporciona a las personas con trastornos del espectro del autismo apoyos específicos y especializados durante el ciclo vital en todos los ámbitos de su vida, genera y comparte conocimiento científico y promociona el asociacionismo a favor del colectivo. Fue declarada Entidad de Utilidad Pública en 1999. Está certificada en Calidad según la NORMA ISO 9001 desde 2002 en todos sus centros y servicios. Sus cuentas son auditadas externamente.

Desde su origen Autismo Burgos ha apostado por la Formación y la Innovación como una de las más potentes herramientas para afianzar sus objetivos y poderlos hacerlos realidad. Así son varios los Congresos Internacionales que se han celebrado ya en Burgos a lo largo de estos años, junto con Jornadas de Divulgación, Acciones formativas vinculadas a Proyectos Europeos, Seminarios…

Actualmente Autismo Burgos atiende a 198 personas con Autismo a través de sus diferentes servicios: Atención Temprana, Colegio, Centro de día y Servicio de Atención a personas con Autismo de Alto Funcionamiento. Además de los recogidos anteriormente, cuenta con otros servicios como Viviendas, servicio de ocio, deporte y tiempo libre; y el Servicio de Valoración y Orientación Diagnóstica.La Asociación Autismo Burgos es una entidad sin ánimo de lucro promovida por familiares de personas con trastornos del espectro del autismo. Tiene como propósito mejorar la calidad de vida y promover el ejercicio efectivo de los derechos de estas personas y de sus familias en la provincia de Burgos. Proporciona a las personas con trastornos del espectro del autismo apoyos específicos y especializados durante el ciclo vital en todos los ámbitos de su vida, genera y comparte conocimiento científico y promociona el asociacionismo a favor del colectivo. Fue declarada Entidad de Utilidad Pública en 1999. Está certificada en Calidad según la NORMA ISO 9001 desde 2002 en todos sus centros y servicios. Sus cuentas son auditadas externamente.

Dirección: Calle Valdenúñez, 8
09001 Burgos (España)
Teléfono: 947 461 243
AAF (S. Asperger): 947 577 169
Fax: 947 461 245
autismoburgos@autismoburgos.org


Federación de Autismo de Castilla la Mancha

La Federación Autismo Castilla-La Mancha basa su actuación en la democracia interna, la transparencia en su actuación y la solidaridad entre sus miembros.

Los valores que la Federación defiende son:

  • La consideración de la persona con TEA como sujeto de derechos y deberes.
  • La importancia de las familias.
  • La calidad de actuación de sus organizaciones federadas y el interés por la globalidad del colectivo de personas con TEA.

Federación Autismo Castilla-La Mancha

C/ De La Fuente 2, oficina 7

45006 – Toledo

Correo electrónico: info@autismocastillalamancha.org

Teléfono: 925 97 00 73 / 695 58 12 01

Asociación Desarrollo es una asociación de padres de personas con trastornos del Espectro del Autismo sin ánimo de lucro cuya finalidad es la de ofrecer respuestas eficaces a las necesidades de las personas afectadas de TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) durante todo el ciclo vital.

La Asociación Desarrollo proporciona una ateción directa para un tratamiento integral e individualizado en todos los dominios afectados con el fin de conseguir una inclusión plena; proporcionar el apoyo necesario a las familias con el fin de facilitar una adecuada convivencia con el hijo/a y evitar una desestructuración en el núcleo familiar. Desarrollo surge ante la necesidad de crear un recurso mas especializado para atender las necesidades no cubiertas de atención a personas con Trastorno del Espectro del Autismo dentro de la red de recursos públicos y privados de Castilla – La Mancha.

Entidad No lucrativa de Acción Social, trabajamos para apoyar a las personas con Autismo y a sus familias, creando oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Llevamos más de tres décadas prestigiando nuestra actividad, sensibilizamos y movilizamos a la Sociedad para acercarla a la pluralidad. Dedicamos esfuerzos y competencias para poner en Valor el empoderamiento de la persona con T.E.A., su Inclusión Social y la Transparencia y Buen Gobierno Corporativo.

Somos la primera Entidad gallega Acreditada por la Fundación Lealtad. Nuestras cuentas están auditadas por auditoría externa y todos nuestros Servicios cuentan con Certificado de Calidad, según la Norma-ISO 9001:2015.

Nuestro Valor diferencial, ofrecer recursos especializados en las distintas etapas de la vida de la persona con Autismo bajo el modelo de calidad de vida y facilitar a sus familiares una Red de Apoyo y de Confianza mutua.

ASPANAES – Asociación de Pais de Persoas con Trastorno do Espectro Autista da provincia da Coruña

C/ Camino de la Iglesia, 40 bajo
15009 A Coruña

981 13 00 44

administracion@aspanaes.orgA

http://apacv.org/ APACV |

Asociación Padres Autismo Comunidad Valenciana – APACV

La Asociación APACV somos un grupo de padres, familiares y profesionales que luchamos por promover el bienestar y la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo y de sus familias, trabajando por su integración y el derecho a una vida plena.


arazoak

ARAZOAK, Asociación alavesa de Autismo y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo.

Servicios

  • Ocio
  • Asesoria
  • Respiro y apoyo familiar
  • Centro especial de empleo
  • Terapia individual

DirecciónPasaje de las Antillas, 2, Oficina 4
01012 Vitoria (Álava)

Teléfono945 22 18 59

Fax945 22 50 66

Correo electrónicoarazoak@euskalnet.net

Asociación de Autismo de Alava

La Asociación Autismo Araba es una entidad privada sin ánimo de lucro que desde su fundación en el año 1982, viene siendo el referente en Álava por su labor en defensa de las personas con trastornos del espectro autista (TEA).
La Misión de la Asociación es la de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y la de sus familias, garantizando una atención personalizada, integral y de calidad a lo largo de todo su ciclo vital.
El organigrama de la Asociación permite que los padres y madres de los usuario/as atendidos/as sean los gestores principales y partícipes del devenir de la entidad.
En la actualidad Autismo Araba se rige por la Ley 3/1998 de 12 de febrero, de Asociaciones, aprobada por el Parlamento Vasco, por sus estatutos, por los acuerdos válidamente adoptados por sus órganos de gobierno, siempre que no sean contrarios a dicha Ley o a sus Estatutos y por las disposiciones reglamentarias que apruebe el Gobierno Vasco.
Desde Julio del año 1994, la Asociación Alavesa de Autismo es miembro de la Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (FESPAU).
Autismo Araba, a través de su Directora y Psicóloga pertenece a AETAPI (Asociación Española de Profesionales del Autismo), organización estatal sin ánimo de lucro que agrupa a más de 150 profesionales del campo educativo y de la salud de todos los países y comunidades del estado español con el objetivo de trabajar para favorecer la calidad de vida de las personas con autismo.