Cuando una familia convive con el autismo: «La discapacidad da igual, tu hijo es maravilloso como es»
Mario Díaz y Ana Blanco, director adjunto y jefa de diseño de EL ESPAÑOL, conversan con ENCLAVE ODS sobre cómo el trastorno que sufre su hijo ha cambiado sus vidas.
Cuando eres padre, tan solo tres letras pueden cambiarte la vida. El trastorno del espectro austista (TEA) es una alteración neurobiólogica que afecta al desarrollo, en distintos niveles, de quien lo padece provocando principalmente problemas o dificultades en la interacción social.
Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, Mario Díaz y Ana Blanco, director adjunto y jefa de diseño de EL ESPAÑOL, conversan con ENCLAVE ODS sobre cómo ha cambiado su vida desde que se dieron cuenta de que su hijo tenía autismo y cómo conviven con esta situación.
Pregunta: ¿En qué momento os disteis cuenta de que vuestro hijo tenía autismo?
Ana Blanco: Empezó a los ocho meses, más o menos, cuando yo empecé a darme cuenta de que mi hijo no reaccionaba con otros bebés y no hacía las cosas que hacían los otros. A los ocho meses empecé a sospechar.
El tema es que estuvimos dando vueltas, yo al principio ni siquiera lo compartí con Mario y empecé a averiguar mucho. La alerta máxima fue cuando en la guardería también nos lo dijeron y esto fue a los 17 meses. Básicamente, no respondía a su nombre y no señalaba. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que algo pasaba.
La experiencia de Mario y Ana, padres de un hijo autista
Mario Díaz: Ahí es muy curioso como funcionan la paternidad y la maternidad de forma distinta. Porque sí es verdad que Ana se dio cuenta o tuvo sospechas con 8 meses.
Sin embargo, como padre, vives un poco más alejado del bebé porque no tienes ese contacto tan íntimo con él. Sí es verdad que podría haber apreciado más detalles o podría haberme dado cuenta de otras cosas, pero es cierto que lo ves desde otra distancia.
Entonces, cuando empecé a darme cuenta de que Ana llevaba meses sospechando de la situación y, bueno, la verdad es que es una de esas situaciones que te pueden llegar a frustrar realmente en estas circunstancias.
Porque te das cuenta de que no has observado correctamente a tu hijo, que es algo que luego con el tiempo evoluciona precisamente a todo lo contrario.
Evoluciona a una sobreobservación y una sobreprotección de la criatura porque estás tan encima de él, tan encima de cada de cada estímulo, tan encima de cada reacción, que pasas del blanco al negro muy rápidamente.
¿Cuál es el siguiente paso una vez que os dais cuenta de que ocurre algo?
A.B.: Es un viaje largo. Primero empiezas yendo al médico de cabecera a contar las sospechas. Ahí te derivan al neuropediatra, que es el que lo observa y más o menos te lo confirma. A nosotros directamente el pediatra nos lo confirmó sin necesidad de psicólogo. Y luego te mandan al psicólogo porque es este especialista el que da el diagnóstico final.
Mario Díaz y Ana Blanco Javier Carvajal
Miedo y desconocimiento
Les preguntamos cómo viven ellos, como padres, esta situación. Blanco explica que fue un momento complicado y de mucho miedo por el desconocimiento. “No sabía prácticamente nada del autismo hasta que empecé a sospechar”.
La reacción de Díaz fue algo diferente. Recuerda que le costó mucho aceptar la situación: “El hecho de aceptar en cierta medida que tu vida no va a ser como todo el sistema te ha dicho que va a ser y como tú te has preconfigurado en tu cabeza es un shock muy fuerte”.
Para preparase para, precisamente, este cambio, esta nueva situación, Díaz y Blanco se han apoyado en otros padres que han pasado previamente por esto y les han ayudado con su experiencia.
Además, Díaz incide en que el sistema no está preparado para atender a personas como su hijo. “El sistema entiende a mi hijo como un fallo del sistema. Y no es el hecho de que le puedan tratar mal.
Es que el sistema no está preparado para dedicar una atención especial y especializada a niños con autismo, con Down o con cualquier otro tipo de discapacidad. No está preparando sanitariamente, no está preparado educativamente, no está preparado prácticamente a ningún nivel”.
Problemas de interacción social
Todos los niños con TEA son distintos, hay una amplísima variedad y una amplísima variedad de síntomas. De hecho, el término espectro dentro del trastorno autista hace referencia a un gran abanico de síntomas y gravedad.
El principal síntoma de las personas con autismo tiene que ver con la interacción social. Suelen tener problemas de comunicación y sus interacciones sociales son diferentes.
«Mi hijo puede relacionarse, pero solo lo hace cuando él quiere»
Mario Díaz, director adjunto de ‘EL ESPAÑOL’
Blanco explica que, por ejemplo, los niños con TEA no son capaces de imitar cuando son pequeños, por lo que hay que enseñarles a jugar. Aunque apunta que cuando son más grandes se nota más. “Los compañeros tienen que entender todas estas dificultades que tiene y ayudarle”. Además, señala que los sitios en los que hay mucha gente pueden ser para ellos un desafío enorme.
Hay personas con TEA que son incapaces de relacionarse e incluso de hablar. Aunque este no es el caso del hijo de Díaz y Blanco. “Mi hijo puede relacionarse, pero solo lo hace cuando él quiere”, indica el padre, que añade que estas interacciones suelen responder a intereses concretos del menor.
Distintas percepciones
Las personas con autismo pueden tener problemas con cada uno de los sentidos. Se tiende a pensar que estas personas tienen problemas con sonidos fuertes, pero Díaz aclara que pueden sentir molestias por el ruido, pero también por su ausencia.
En este sentido, Blanco pone el ejemplo de los centros comerciales. “Son lugares muy ruidosos donde se pueden sentir muy agobiados. Para ellos puede ser realmente insoportable estar ahí porque perciben todos los sonidos con el mismo volumen”.
El caso del tacto es curioso. Hay casos en los que la ropa puede molestarles por el roce y otros en los que necesitan sentir la ropa, por lo que visten prendas muy ajustadas.
Además, subrayan la importancia del gusto, pues este deriva a la comida y a los problemas de alimentación. Por ello, es muy importante tenerlo en cuenta para identificarlo y poder prevenir problemas nutricionales.
Un hijo maravilloso
Pregunta: ¿Qué es lo más importante que habéis aprendido como padres?
M.D.: Que la discapacidad da igual, tu hijo es maravilloso como es.
A.B.: Yo, sobre todo, que todos somos diferentes. La verdad es que ahora juzgo mucho menos a la gente en general, porque somos distintos todos y hay que apreciar lo bueno de cada uno.
¿Qué mensaje le daríais a unos padres que acaban de confirmar o estén en el proceso de confirmar que su hijo tiene autismo?
M.D.: Yo creo que hay que lanzar un mensaje de esperanza. Quiero decir, esto no es una maldición, no son las plagas de Egipto, no es nada por el estilo. Como te he dicho, nuestro hijo es maravilloso como es.
¿Tiene problemas? Por supuesto, todos tenemos problemas. Discapacitados o no, todos tenemos problemas. ¿La vida va a ser un poquito más difícil? Seguro. Prácticamente, como te decía, a todos los niveles, va a ser un poquito más difícil. ¿Vas a poder ser feliz? Sin ningún género de duda. Absolutamente.
O sea, que tu hijo sea autista no te va a impedir que tú seas feliz, ni va a impedir que tu hijo sea feliz. Es cuestión de encontrar un punto de equilibrio en esa nueva situación. Fácil no va a ser, pero lo vas a encontrar.
FUENTE: EL ESPAÑOL
I am not real great with English but I come up this really easygoing to interpret.
Great post, I conceive people should larn a lot from this website its rattling user pleasant.
Very good site you have here but I was curious if you knew of any discussion boards that cover the same topics discussed in this article? I’d really like to be a part of group where I can get opinions from other knowledgeable people that share the same interest. If you have any suggestions, please let me know. Thanks!
It’s truly a nice and useful piece of information. I am satisfied that you just shared this helpful info with us. Please stay us informed like this. Thanks for sharing.
Simply a smiling visitor here to share the love (:, btw outstanding style. «The price one pays for pursuing a profession, or calling, is an intimate knowledge of its ugly side.» by James Arthur Baldwin.
I dugg some of you post as I cogitated they were handy very useful
You are my inhalation, I possess few blogs and sometimes run out from to brand.
Thanks a bunch for sharing this with all of us you really know what you are talking about! Bookmarked. Please also visit my web site =). We could have a link exchange contract between us!
After study a few of the blog posts on your website now, and I truly like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will be checking back soon. Pls check out my web site as well and let me know what you think.
certainly like your web-site but you need to take a look at the spelling on quite a few of your posts. Several of them are rife with spelling problems and I in finding it very bothersome to inform the truth however I’ll surely come back again.
After I originally commented I clicked the -Notify me when new feedback are added- checkbox and now each time a remark is added I get four emails with the same comment. Is there any means you’ll be able to remove me from that service? Thanks!
I’m truly enjoying the design and layout of your blog. It’s a very easy on the eyes which makes it much more pleasant for me to come here and visit more often. Did you hire out a developer to create your theme? Outstanding work!
I’m still learning from you, but I’m trying to reach my goals. I certainly enjoy reading all that is written on your site.Keep the tips coming. I enjoyed it!
Hello There. I discovered your blog the use of msn. This is a really smartly written article. I’ll make sure to bookmark it and return to read extra of your helpful info. Thank you for the post. I will definitely comeback.
I love assembling useful info, this post has got me even more info! .
I will immediately grab your rss feed as I can’t find your email subscription link or e-newsletter service. Do you’ve any? Kindly let me know in order that I could subscribe. Thanks.
You are my intake, I possess few blogs and rarely run out from to post .
Hi friends, pleasant post and fastidious arguments commented at this place, I am in fact enjoying by these.|
I really enjoy studying on this internet site, it contains fantastic articles. «Beware lest in your anxiety to avoid war you obtain a master.» by Demosthenes.
I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post…
It’s best to participate in a contest for among the best blogs on the web. I will suggest this site!
There are some interesting cut-off dates on this article but I don?t know if I see all of them center to heart. There is some validity but I’ll take maintain opinion until I look into it further. Good article , thanks and we wish more! Added to FeedBurner as nicely
A large percentage of of whatever you say happens to be astonishingly precise and that makes me ponder why I had not looked at this in this light before. This particular piece really did switch the light on for me as far as this specific topic goes. Nevertheless there is one particular point I am not necessarily too cozy with and while I try to reconcile that with the central theme of your position, let me see exactly what the rest of your visitors have to point out.Very well done.
Hi there! This post couldn’t be written any better! Reading through this post reminds me of my previous room mate! He always kept talking about this. I will forward this article to him. Pretty sure he will have a good read. Thank you for sharing!
Regards for helping out, fantastic information.
Very interesting points you have noted, thanks for posting. «My work is a game, a very serious game.» by M. C. Escher.
I just couldn’t depart your website prior to suggesting that I extremely enjoyed the standard information a person provide for your visitors? Is gonna be back often in order to check up on new posts
single dating free online dating sites with no fees free dating sites for single men and women free dating apps no fees
Usually I don’t read article on blogs, but I wish to say that this write-up very forced me to try and do so! Your writing style has been surprised me. Thanks, quite nice article.
In the awesome design of things you receive a B- for effort and hard work. Where you actually misplaced me personally was first in your specifics. As as the maxim goes, the devil is in the details… And that could not be more correct in this article. Having said that, let me tell you just what did do the job. Your writing is definitely really convincing which is most likely why I am making an effort in order to comment. I do not really make it a regular habit of doing that. 2nd, whilst I can see the leaps in reason you make, I am not convinced of just how you appear to connect your points that make the conclusion. For the moment I shall yield to your point but wish in the near future you connect your dots better.