Conductas desafiantes, agresiones y autoagresiones en los Trastornos del Espectro del Autismo – Parte I

Las conductas desafiantes no son exclusivas de personas con un trastorno que afecte a sus capacidades de interacción social. De hecho, son mucho más habituales de lo que a priori podamos pensar, la diferencia principal radica en el “cómo gestionarlas” y en su origen.

El mejor sistema para intervenir en conductas desafiantes, con o sin acciones agresivas, es sin duda evitar que se llegue a ese extremo, prevenir y por tanto evitar que se repitan. Dado que no vamos a tener la misma intervención ni la misma reacción en un niño o niña de 5 años, que en un joven de 20, o en una persona con un compromiso severo en la comunicación, o en alguien que tenga un buen modelo de comunicación, dividiremos este artículo por franjas de edad y calidad comunicativa.

Debido a la extensión e importancia del tema lo abordaremos en varias partes, siendo esta la primera.

Conceptos básicos

Las conductas desafiantes, según la descripción de Emerson en su trabajo “Challenging behaviour: analysis and intervention with people with learning difficulties – 1995″, se refieren a: “conducta o conductas de una intensidad tal que salen del contexto cultural, que tienen una frecuencia o duración que puede afectar a la seguridad física de la persona o de quienes la rodean, o que es probable que limite el uso de las oportunidades normales que ofrece la comunidad, o incluso se le niegue el acceso a esas oportunidades“.

Según el documento de debate “Parámetros de buena práctica del profesional del autismo ante las conductas desafiantes ” creado por AETAPI referido a este aspecto dice: “entendemos las conductas desafiantes en autismo como conductas reguladoras de efectos no deseables.

Es decir, una conducta conlleva una intención, manifiesta o no, de reajuste, de regulación, de búsqueda de control, pero algunas conductas realizadas para ese propósito generan consecuencias en el entorno o en la propia persona no deseables y/o inadecuadas para el propio desarrollo personal, para la consecución de un futuro personal mejor, para el establecimiento y/o mantenimiento de una red de apoyo social y emocional.

En las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), estas conductas implican una serie de carencias relacionadas con los déficits propios del trastorno tales como: Problemas de comunicación, de comprensión de normas y roles sociales, problemas sensoriales, efectos adversos de psicofármacos, otros trastornos o enfermedades comórbidas (Epilepsia, TDAH, psicosis,…) o problemas incluso de salud física.

Cuando estos problemas actúan, ya sea de forma individual o de forma combinada, sin tener una respuesta adecuada, es muy fácil que este tipo de conductas se desarrollen y aumenten hasta un modelo crónico.

Podríamos decir que son conductas de carácter defensivo de la persona y que a su vez presentan una clara intención comunicativa, la cual, no siempre es adecuadamente interpretada. Estas situaciones generan una gran tensión emocional en la persona y por tanto afecta de forma directa a su calidad de vida, y por extensión a la de quienes la rodean.

Las conductas desafiantes no son algo implícito a los TEA, tener el trastorno no implica el desarrollo de estas conductas. Aunque los problemas que el trastorno genera a diversos niveles, si no son tratados de la forma adecuada, van a ser un detonante de la aparición de este tipo de conductas.

La aparición en un determinado momento de este tipo de conductas debe ser atajada de forma correcta, en caso de que estas conductas se conviertan en algo habitual, debemos entender que hemos fracasado en la intervención y por tanto deberemos replantear todo desde cero.

Entendiendo el contexto conductual

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el contexto donde aparece o se da la conducta y la reacción consiguiente. Por ejemplo, quitarse la ropa para bañarse en casa es correcto, quitarse al ropa en una plaza pública porque se tiene calor no lo es. Misma acción en diferentes contextos implica una respuesta diferente. La no comprensión de los diferentes contextos socioculturales genera una conducta inadecuada, la carencia de habilidades para gestionar las diferentes situaciones es un detonante a estas situaciones, y está evidentemente conectada a las capacidades de comunicación y comprensión social de la persona. 

Las conductas desafiantes no son el problema, son la consecuencia. La falta de adaptación y/o comprensión de la persona con TEA a las situaciones sociales genera una respuesta conductual inadecuada. En el caso de quitarse la ropa cuando se tiene calor, estamos observando una sencilla respuesta ante una situación concreta, tengo calor, necesito refrescarme, me quito la ropa. Si hacemos esto en la calle, es decir, fuera del contexto correcto socialmente, tenemos una conducta inadecuada, la misma situación llevada a cabo en la intimidad del hogar no genera esta problemática.

No obstante, en ocasiones y sobre todo en niños, este tipo de conductas inapropiadas pueden ser usadas como un motivador de la atención paternal. El niño, sabedor de la reacción de sus padres, usa una conducta para llamar la atención. Hago algo que genera una reacción que me satisface, por tanto lo repito. O sencillamente quiero algo, por tanto voy a tener un berrinche para conseguirlo. Realmente este tipo de conducta es muy habitual en niños, donde usan conductas no deseadas para llamar la atención, incluidas aquellas que representen un peligro físico para el niño, como por ejemplo, salir corriendo o autolesionarse.

También este tipo de conductas pueden darse como una respuesta negativa a una acción determinada, no quiero seguir trabajando por tanto realizo una acción que elimina aquello que me desagrada, y aquí nuevamente entramos en una conducta generalizada, es decir, todos los niños usan este tipo de técnicas para salirse con la suya, con la diferencia de que cuando tenemos a un niño con TEA, todas estas conductas se achacan única y exclusivamente al trastorno, cuando en realidad esto no es cierto. Debemos saber discernir entre unas y otras, es decir, frente aquellas que son de “uso común” como táctica y con intención provocativa y de aquella que realmente están relacionadas carencias de las citadas anteriormente.

Comprendiendo acciones, situaciones y el concepto temporal

Anticipar acciones al niño con autismo es algo habitual, sabemos que de esta forma podemos dar una información que sea comprensible para el niño y que le informe de lo que va a ocurrir a continuación. No obstante, a veces surgirán cambios, y cambios imprevistos pueden conducir a situaciones de tensión motivadas por la incomprensión del niño a estos cambios.

En el artículo “Preparando al niño con autismo a romper rutinas” ya abordamos este tema, que es de gran importancia. Pero a veces puede suceder que un cambio inesperado de última hora nos haga cambiar de planes, por ejemplo: hoy por la tarde vamos a la piscina, que es una actividad que le encanta a nuestro hijo, pero por alguna razón hemos de pasarlo a mañana. ¿Entenderá nuestro hijo el concepto mañana? Esta problemática temporal puede significar un gran problema, algo que para nosotros es sencillo y que nos hace cambiar nuestro esquema en unos pocos segundos, a la persona con TEA le puede representar todo un problema. Usar historias sociales y secuencias temporales para informar adecuadamente de lo que sucede, sucederá, o incluso de lo que ya sucedió es de gran importancia.

A mayor nivel de calidad comunicativa, más fácil será explicar las situaciones y por tanto reducir la tensión de la persona, si no hacemos esto, hay una elevada probabilidad que estos problemas de comunicación conduzcan de forma inevitable a conductas no deseadas.

Autoagresiones y agresiones

Las conductas lesivas están muy relacionadas a las conductas desafiantes. Podremos encontrar autoagresiones, agresiones a terceros o ambas combinadas. Lo primero que hay que definir es si ésta conducta está relacionada con un berrinche o un ánimo de demanda de atención, o si está relacionada con factores ligados a una frustración, dolor, u otros aspectos relacionados con el trastorno en sí tal y como se indica en el apartado  Conceptos Básicos.

En el caso de estar relacionado con una conducta de tipo “chantaje” o demanda de atención estaremos ante una situación con un manejo diferente y que ya se abordó en la serie de artículos “Berrinches, rabietas y pérdidas del control. Manejo Emocional en niños con autismo”.

Descubrir el origen de una autoagresión a veces puede ser más complejo de lo que a priori pueda parecer, por ejemplo, veamos el caso de un niño que jamás a presentado este tipo de conductas y un día empieza a golpearse la cabeza, primero con las manos, posteriormente contra la pared. Sus conductas cambian de golpe.

El niño empieza a recibir medicación psiquiátrica con la intención de rebajar estas conductas. En vez de reducirlas se aumentan. 11 días después el oído derecho empieza a supurar.

El niño presentaba una infección importante en uno de sus oídos, su incapacidad de comunicar esa situación no permitía conocer el origen de la misma y no se tuvieron en cuenta otros posibles factores detonantes de esas autoagresiones. Una vez se trató la infección, el dolor cesó y la autoagresión también. Es decir, el origen puede ser múltiple, ya sea por factores individuales o combinados.

En determinados casos, el niño se autoagrede como un proceso de autoestimulación, se golpea contra la pared mientras se balancea, una estereotipia con una conducta autolesiva, el niño no siente dolor propiamente dicho, si no una estimulación. En otros casos se muerden las manos, algunos se arrancan cabellos, pestañas, cejas,…, las posibilidades son amplias.

Encontraremos casos donde la conducta autolesiva tenga  un momento o situación determinada. Ya sea por un sonido concreto o una situación específica, que actúan como un detonante de una especie de ataque de furia, donde hay una pérdida completa de autocontrol, incluyendo el producirse daño a sí mismo y a terceros.

En la agresión a terceros, las conductas agresivas también pueden presentarse de formas muy diversas, desde formas de agresión aprendidas (sí, aprendidas, ya sea en el núcleo familiar, el colegio, …) a formas de agresión espontáneas. Un ejemplo claro es el niño o niña que golpea con la mano ante cualquier acción que no sea de su agrado. Esta actitud de pegar, aunque sea sin gran fuerza y sin que a priori parezca presentar un riesgo de agresión elevado, es una agresión en cualquier caso. Hoy es un pequeño cachete, mañana quizá la cosa sea más grave. Curiosamente, este tipo de acción suele ser aprendida, ya sea por el “cachete” correctivo que ha recibido y que ha interpretado de forma incorrecta (Nunca peguen a un niño para corregirle, pegar implica tener la fuerza, no la razón).

En la agresión a terceros también nos encontraremos lo que yo denomino “el salvamento del ahogado”. Cuando recibes formación de salvamento en el agua, uno de los mayores peligros a los que te enfrentas es precisamente la persona que se está ahogando, cuando llega el socorrista, el mayor peligro que corre es que la “víctima” le golpee o le agarre con tal fuerza que provoque un desastre mayor, llegando incluso a provocar el ahogamiento de ambos. En el caso que nos ocupa puede suceder algo similar, la persona que en ese momento está en plena crisis, no es capaz de darse cuenta que quien acude en su ayuda va precisamente a eso, a ayudarle, y en esa especie de “ahogamiento” emocional, la emprende a golpes contra su “salvador”.

Otra opción es que se use la violencia contra terceros como un apoyo o refuerzo a los deseos, por ejemplo, no quiero hacer tal o cual cosa porque no me gusta, y dado que no tengo suficientes herramientas de manejo emocional ni de comunicación, la saturación desemboca en un episodio de violencia contra terceros, y a partir de ese momento, eso que no quería desaparece.

Y esa actitud se refuerza con el paso del tiempo (pudiendo agravarse hasta niveles muy peligrosos), de forma que la persona entiende que cuando no quiere algo debe de agredir al otro (u otros) y consigue salirse con la suya. Es como un berrinche pero llevado a sus máximas consecuencias.

También nos encontraremos con casos de destrucción del entorno, generalmente acompañado con agresiones. Tirarlo todo, romper mobiliario o cualquier objeto que exista, en un ataque de ira incontrolada y con un propósito no siempre definido. Por una parte descargar la ira contenida, consumir adrenalina, quemar esas “energías” que se acumularon de forma súbita y conseguir diversos propósitos: Después de la tempestad viene la calma, mucha gente cuando se enfada necesita gritar, o dar golpes a las paredes, o irse fuera del lugar donde estaba y caminar (generalmente a paso marcial) para poder calmar esa sensación, nuestros principio sociales y educación nos frenan a la hora de agredir al otro.

Las conductas agresivas son muy comunes entre animales sociales, donde las propias jerarquías se establecen en base a modelos agresivos, aunque raramente mortales. Existe una especie de regulación química de las emociones, donde ante una acción determinada la reacción se mide con una agresividad tasada.

Este hecho se observa habitualmente entre lobos, donde vemos como aunque existan agresiones entre ellos no es muy habitual ver peleas a muerte, uno de ellos muestra señales de sumisión y el otro cesa en su agresión, como en un modelo basado en una impronta genética de control de la agresividad. Con la diferencia que aquí los mecanismos de regulación no están funcionando y la agresión no presenta un control.

Es decir, entre los lobos, las respuestas de acción-reacción ligadas a la agresión tienen unos límites marcados, entre los seres humanos hay unos límites sociales y culturales que marcan estos límites, hasta que la persona que presenta esa conducta, no siempre tiene claros los límites.

Principio de incertidumbre conductual

Ante tal cantidad de posibles variaciones, situaciones y reacciones, nos movemos en un principio de incertidumbre, el cual podríamos definir como “la evaluación de las diferentes conductas desafiantes en base a un modelo ecológico y que se resuelven con unas intervenciones predefinidas, aunque el modelo de medición usado para la evaluación varía en función del propio modelo ecológico, generando un nivel de variabilidad tan grande como número de personas” En pocas palabras, que no existe una sola respuesta, sino tantas respuestas como personas. De ahí que a veces la intervención sea tan compleja, o tan fácil.

Cuando la persona tiene una conducta desafiante, la primera intención debe ser finalizar en el menor plazo posible esa situación, pero realmente, la intervención para que estas conductas no se den se realizará en un momento diferente, donde la persona esté receptiva. Realizar un análisis completo nos ayudará a definir mejor en qué áreas vamos a trabajar con la persona de forma que evitemos que este tipo de situaciones se repitan en un futuro, o, que estas desaparezcan de forma progresiva. Debemos de ser conscientes que cada persona puede requerir de enfoques diferentes, pero lo que no debemos es pretender eliminar las conductas desafiantes cuando estas se dan, eliminaremos las conductas desafiantes evitando que éstas se produzcan, de forma que deberemos dar a la persona estrategias, disciplinas, herramientas, modelos de comunicación,…

Twitter: @danielcomin

  1. Conductas desafiantes, agresiones y autoagresiones en los Trastornos del Espectro del Autismo – Parte I
  2. Conductas desafiantes, agresiones y autoagresiones en los Trastornos del Espectro del Autismo – Parte II
  3. Conductas desafiantes, agresiones y autoagresiones en los Trastornos del Espectro del Autismo – Parte III
  4. Conductas desafiantes, agresiones y autoagresiones en los Trastornos del Espectro del Autismo – Parte IV
  5. Conductas desafiantes, agresiones y autoagresiones en los Trastornos del Espectro del Autismo – Parte V

fuente: http://autismodiario.org/2012/02/06/conductas-desafiantes-agresiones-y-autoagresiones-en-los-trastornos-del-espectro-del-autismo-parte-i/

Esta entrada fue publicada en AUTISMO, DIVULGACIÓN. Guarda el enlace permanente.

55 respuestas a Conductas desafiantes, agresiones y autoagresiones en los Trastornos del Espectro del Autismo – Parte I

  1. Tod dijo:

    Hola! I’ve been following your blog for some time now and finally
    got the bravery to go ahead and give you a shout out from Austin Texas!
    Just wanted to tell you keep up the excellent work!

  2. gabungsbo dijo:

    When someone writes an paragraph he/she keeps the plan of a
    user in his/her brain that how a user can understand it.

    Thus that’s why this article is great. Thanks!

  3. Brain Hackr dijo:

    I dugg some of you post as I thought they were very beneficial invaluable.

    My blog post :: Brain Hackr

  4. Hello, its fastidious post regarding media print, we all know
    media is a enormous source of information.

    Feel free to visit my site; 벳365가상축구

  5. Terrific paintings! That is the kind of information that are supposed to be shared around the
    net. Disgrace on the search engines for not positioning this publish upper!
    Come on over and visit my site . Thanks =)

    Also visit my web page :: https://trainingteachers.org.za/groups/doing-cardio-workouts-with-a-ketogenic-diet-571279497/

  6. Thank you for sharing with us, I believe this website really stands
    out :D.

    Feel free to surf to my web site – http://cyalixpills.com/

  7. Melissa dijo:

    I’m not sure exactly why but this website is loading extremely
    slow for me. Is anyone else having this issue or is it a problem on my end?

    I’ll check back later on and see if the problem still exists.

  8. Hi, Neat post. There’s an issue together with your web site in internet explorer,
    may test this? IE still is the market leader and a good component to folks will miss your fantastic writing because of this problem.

    My web-site … 메이저사이트

  9. moved here dijo:

    Hi there it’s me, I am also visiting this site regularly, this web site is actually good
    and the users are in fact sharing good thoughts.

  10. click site dijo:

    I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was wondering what all is
    needed to get setup? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty
    penny? I’m not very web savvy so I’m not 100% certain. Any recommendations or advice
    would be greatly appreciated. Kudos

  11. Hello, Neat post. There is an issue along with your site in internet explorer, may check
    this? IE nonetheless is the marketplace chief and a huge section of folks will pass over your magnificent writing due to this problem.

    My web site – Cyalix Pills Side Effects

  12. More Help dijo:

    My spouse and I stumbled over here different page and thought I might as well check things out.
    I like what I see so now i am following you. Look forward to going over your web page for a second time.

  13. When someone writes an post he/she keeps the thought
    of a user in his/her mind that how a user can know it.

    Thus that’s why this post is outstdanding. Thanks!

    Feel free to visit my web-site: https://www.kiagoos.com/author/javierqna0/

  14. extreme Keto dijo:

    I’m gone to tell my little brother, that he should also pay a visit this website on regular basis to get updated from hottest gossip.

    My blog post extreme Keto

  15. Thank you for sharing with us, I think this website genuinely stands out :D.

    Review my page; from the ketoxr.net blog

  16. great site dijo:

    Heya i am for the primary time here. I came across this board and
    I in finding It truly helpful & it helped me out much.
    I am hoping to give one thing back and help others such
    as you helped me.

  17. This is a topic that’s close to my heart… Best wishes!
    Where are your contact details though?

    my webpage; http://maricannacbd.com/

  18. I cherished up to you will obtain performed right here.
    The caricature is attractive, your authored material stylish.

    however, you command get got an nervousness over that you wish be handing over the following.
    ill unquestionably come further beforehand once more since precisely the same
    nearly a lot steadily inside case you defend this hike.

    My webpage Fast Fit Keto Pills

  19. I enjoy examining and I believe this website got some really useful stuff
    on it!

    my blog post; Extreme Keto BHB Review

  20. Marisa dijo:

    Thanks on your marvelous posting! I really enjoyed reading it, you could be a great author.I
    will be sure to bookmark your blog and will often come back later in life.

    I want to encourage you to continue your great
    work, have a nice holiday weekend!

  21. Howdy would you mind letting me know which web host you’re utilizing?
    I’ve loaded your blog in 3 different internet
    browsers and I must say this blog loads a lot faster then most.
    Can you suggest a good internet hosting provider
    at a honest price? Thank you, I appreciate it!

  22. I don’t know if it’s just me or if perhaps everybody else encountering problems with your site.
    It appears as though some of the written text in your content are running off
    the screen. Can someone else please comment and let me know if this is happening to them too?
    This could be a issue with my browser because I’ve had this
    happen previously. Kudos

  23. Magnificent beat ! I wish to apprentice while you amend your website, how can i subscribe for a blog web site?
    The account helped me a acceptable deal. I had
    been tiny bit acquainted of this your broadcast provided bright clear concept

  24. Fantastic goods from you, man. I’ve understand your stuff previous to and you’re just too great.
    I actually like whst you have acqired here, really like what you’re saying and the way in which you say it.
    You make it enjoyable and you still caee forr to keep it sensible.I can not wait to read far more from you.
    This is really a terrific website.
    https://buyessayscc.com
    buy essays online
    buy essays online
    https://buyessayscc.com https://buyessayscc.com

  25. each time i used to read smaller posts that as well cleaar their motive,
    and that is also happening with this paragraph which I am reading at this time.

    https://essayhelpforall.com
    best writing services
    best writing services
    https://essayhelpforall.com https://essayhelpforall.com

  26. My family members all the time say that I am wasting my time here at web, but I know
    I am getting experience every day by reading
    thes fastidious articles or reviews.

  27. Slot Online dijo:

    I like the valuable info you provide in your articles.

    I will bookmark your weblog and check again here regularly.
    I am quite certain I will learn plenty of new stuff right here!

    Best of luck for the next!

  28. Borisrmp dijo:

    Drugs prescribing information. Generic Name. In the USA
    cymbalta without rx
    All information about drugs. Get here.

  29. Great – I should definitely pronounce, impressed with your web site. I had no trouble navigating through all tabs and related information ended up being truly simple to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or anything, website theme . a tones way for your customer to communicate. Nice task..

  30. It is appropriate time to make a few plans for the long run and it’s time to be happy.
    I’ve read this submit and if I may I want to
    counsel you few interesting things or tips. Maybe you can write subsequent articles regarding this article.
    I want to read even more issues approximately it!

  31. I think the admin of this site is in fact working
    hard for his website, for the reason that here every
    information is quality based stuff.

  32. Wow! This blog looks just like my old one! It’s on a entirely different subject but it has pretty much
    the same page layout and design. Great choice of colors!

  33. After looking into a few of the articles on your blog, I seriously like your technique of
    writing a blog. I book-marked it to my bookmark site list and will be checking back in the near future.
    Take a look at my web site as well and let me know your opinion. 0mniartist asmr

  34. 0mniartist dijo:

    I like the valuable information you provide in your articles.

    I’ll bookmark your blog and check again here regularly.

    I’m quite certain I will learn many new stuff right here! Good luck for the next!

    asmr 0mniartist

  35. j.mp dijo:

    Wow, superb blog layout! How lengthy have you been blogging
    for? you make blogging look easy. The entire glance of your web site is fantastic, as neatly as
    the content material!
    asmr 0mniartist

  36. gamefly and dijo:

    This post presents clear idea in favor of the new people of blogging, that truly how to do
    blogging and site-building.

  37. asmr the dijo:

    My relatives always say that I am killing my time
    here at net, but I know I am getting know-how all the time by reading thes pleasant content.

  38. with asmr dijo:

    I’m gone to convey my little brother, that he should also go to see
    this website on regular basis to get updated from hottest news update.

  39. gamefly what dijo:

    What’s up i am kavin, its my first time to commenting anywhere, when i read this piece
    of writing i thought i could also create comment due to this brilliant paragraph.

  40. Excellent article. Congratulations on the information. 109805090 1251754

  41. asmr their dijo:

    I have been browsing online more than 4 hours today, yet I never found any interesting article like yours.
    It’s pretty worth enough for me. In my view, if all site owners and bloggers made
    good content as you did, the net will be a lot more useful than ever
    before.

  42. tinyurl.com dijo:

    scoliosis
    It is perfect time to make some plans for the longer term and it’s
    time to be happy. I’ve read this submit and if I could
    I desire to recommend you few fascinating things or tips.
    Maybe you can write subsequent articles referring to this article.

    I desire to read more things approximately it! scoliosis

  43. dating sites
    Hi! I know this is kind of off topic but I was wondering which blog platform are you using for this
    website? I’m getting sick and tired of WordPress because I’ve had issues
    with hackers and I’m looking at options for another
    platform. I would be great if you could point me in the
    direction of a good platform. free dating sites https://785days.tumblr.com/

  44. asmr why dijo:

    Hey There. I discovered your weblog the usage of msn. That is an extremely smartly written article.
    I will make sure to bookmark it and come back to learn extra of your
    helpful information. Thank you for the post. I will definitely comeback.

  45. hey there and thank you for your information – I’ve definitely picked
    up something new from right here. I did however expertise several technical issues using this
    website, since I experienced to reload the website a lot of times previous
    to I could get it to load properly. I had been wondering if your web hosting is OK?
    Not that I’m complaining, but sluggish loading instances times will sometimes affect your placement in google and
    could damage your quality score if ads and marketing with Adwords.
    Anyway I am adding this RSS to my e-mail and could look out for
    a lot more of your respective interesting content. Ensure that you update
    this again soon.

  46. I have been browsing online more than three hours these days, yet
    I never discovered any fascinating article like yours. It is lovely worth enough for
    me. In my view, if all site owners and bloggers made just right content as you probably did, the web
    can be a lot more helpful than ever before.

  47. tinyurl.com dijo:

    Everything is very open with a clear clarification of the challenges.
    It was truly informative. Your website is useful.

    Thank you for sharing!

  48. Marti dijo:

    I love what you guys are up too. Such clever work and exposure!
    Keep up the fantastic works guys I’ve included you guys to my blogroll.

  49. Admiring the time and effort you put into your site and detailed information you present.
    It’s nice to come across a blog every once in a while that isn’t
    the same old rehashed material. Fantastic read! I’ve bookmarked your
    site and I’m including your RSS feeds to my Google account.

  50. tinyurl.com dijo:

    Does your blog have a contact page? I’m having problems locating it but, I’d like to shoot you an email.

    I’ve got some creative ideas for your blog you might be interested in hearing.
    Either way, great website and I look forward to seeing it improve over time.

  51. Sharron dijo:

    Now I am going away to do my breakfast, after having my breakfast coming again to
    read other news.

  52. great post, very informative. I’m wondering why the opposite experts of this sector do not understand this. You should continue your writing. I’m sure, you have a great readers’ base already!

  53. crorkservice dijo:

    Thanks, I have just been looking for information about this topic for a long time and yours is the best I have found out so far. However, what concerning the conclusion? Are you sure about the supply?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *