Autismo y apego

El vínculo entre padres e hijos

El vínculo es la relación emocional especial que se establece entre el niño y la persona que lo cría o lo cuida. Su función primordial obedece a una necesidad vital de reducir la ansiedad que permita el afrontamiento de situaciones generadoras de ansiedad.

Dice el refrán que el roce hace el cariño, pero ¿qué sucede cuando ese cariño es manifestado de otra forma? Como os explicamos en un post anterior, convivir con el autismo, este trastorno del desarrollo neurologico conlleva una enorme dificultad precisamente para expresar emociones y para reconocerlas en los demás.

Y muchos padres se enfrentan a pensamientos en los que no llegan a saber, incluso, si sus hijos les quieren.

Muchos comportamientos de niños con trastorno del espectro autista desconciertan a sus progenitores por algunas de sus conductas como el rechazo al contacto afectivo, la falta de respuesta cuando e les habla, la falta de contacto visual, el juego repetitivo…

Estos aspectos impactan profundamente y algunas de estas conductas pueden producir sentimientos de culpa importantes en los padres.

Es cierto que cuando se habla de trastorno del vínculo se suele abordar desde un punto de vista del niño hacia el adulto. Pero, ¿qué sucede cuando la falta de vínculo es de padres a hijos? ¿Cómo ayudar a nuestros hijos cuando todavía no estamos preparados para entender las características que, seguramente, acompañarán el resto de su vida a nuestro hijo?

PROCESO DE ACEPTACIÓN

Como bien explican en La Fundación Congost Autismo, podemos adaptar las fases del duelo al proceso de aceptación del hecho de tener un hijo con autismo. Éstas son:

  1. Shock
  2. Negación
  3. Depresión
  4. Realidad

“Cuando los padres reciben el diagnóstico inicial entran en un estado de shock, debido a la gravedad y también a lo inesperado del mismo.

Habitualmente, no están preparados para escuchar que aquel hijo que, con independencia de sus alteraciones, es tan guapo, ágil y que tiene una mirada tan viva, padece un trastorno tan grave y que no tiene cura.

Los padres pasan un tiempo como paralizados y profundamente desconcertados.

A esta fase de shock, le sigue la de negación. No se quiere aceptar la realidad y se buscan otras opiniones, otros diagnósticos.

Tras la negación, se inicia el convencimiento de que el hijo sufre una afectación grave y, en principio, irreversible, lo que conduce a los padres a un estado de profunda y lógica desesperanza, que puede derivar en un estado de depresión.

La última fase, la de realidad, se caracteriza por la superación de este estado de depresión y por la aplicación de medidas racionales para compensar el problema”.

RECOMENDACIONES

Como sabemos que el proceso es largo hasta llegar a la fase de realidad, que es en la que nos suelen pedir ayuda para proporcionar un tratamiento adecuado a sus hijos, queremos transmitir que lo primero que se debe tener en cuenta es que ser cuidador no es una tarea fácil y ser padres tampoco.

Por este motivo y por nuestra experiencia, nos gustaría recordar, a todos los padres que nos puedan leer, los siguientes mensajes:

  1. NO eres el culpable del autismo de tu hijo
  2. Su comportamiento se ve influenciado por el tuyo, PERO sois entes individuales. Todo lo que hace NO es consecuencia de tus actos
  3. Deja de juzgarte y perdónate. Eres HUMANO, por lo que tendrás momentos en los que ni te reconocerás a ti mismo ni tus pensamientos. Y, exactamente porque eres humano, tienes en tu mano controlarlos y aprender a cambiarlos. En algunas ocasiones solo y, en otras, necesitarás ayuda de la familia, de los que te rodean, de profesionales,…
  4. Es importante aprender y comprender cómo ve el mundo tu hijo. Un error común es intentar que nuestro hijo, hermano o nieto autista se comporte “de forma normal” o, mejor dicho, como entendemos nosotros que es un comportamiento normal. Cuando las familias comienzan a entender cómo ve y siente el mundo el niño, cuando “se ponen sus gafas”, es el momento en el que los familiares comienzan a ser sus coterapeutas.

REFERENCIAS ONLINE:

FUENTE: © 2020 VITHAS NEURORHB – Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales Vithas

Esta entrada fue publicada en AUTISMO, DIVULGACIÓN. Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a Autismo y apego

  1. Blanca Gómez dijo:

    Un artículo muy interesante. Es el principio para entender todo y hacer un buen trabajo en la educación del niño para aprovechar al máximo sus posibilidades, se sienta bien y sea feliz en su entorno.

  2. Josefina Sánchez Gómez dijo:

    Excelentes observaciones , hasta hace no mucho tiempo muchas familias eran estigmatizadas y consideradas “culpables” del autismo de sus hijos se hablaba de “las madres nevera” afortunadamente para todos las investigaciones indican todo lo contrario y la sociedad se va concienciando que esto le puede tocar a cualquiera y que requiere más estudios e investigación para llegar algún día a conseguir tratamientos más efectivos y adecuados para estas personas

  3. berkey dijo:

    Wow, marvelous blog layout! How lengthy have you been running a blog for? you made running a blog glance easy. The overall glance of your web site is great, let alone the content material!

  4. feed dijo:

    Please let me know if you’re looking for a article writer for your weblog. You have some really great articles and I feel I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d love to write some material for your blog in exchange for a link back to mine. Please send me an email if interested. Kudos!|

  5. the feed dijo:

    For the reason that the admin of this web page is working, no question very soon it will be famous, due to its feature contents.|

  6. the feed dijo:

    I like the valuable information you provide in your articles. I’ll bookmark your weblog and check again here regularly. I am quite certain I’ll learn a lot of new stuff right here! Best of luck for the next!|

  7. feed dijo:

    I don’t even know how I ended up here, but I thought this post was great. I don’t know who you are but definitely you’re going to a famous blogger if you are not already 😉 Cheers!|

  8. It is appropriate time to make some plans for the future and it is time to be happy. I’ve read this post and if I could I wish to suggest you some interesting things or tips. Perhaps you can write next articles referring to this article. I want to read more things about it!|

  9. This is the perfect webpage for anybody who hopes to understand this topic. You know so much its almost hard to argue with you (not that I actually would want to…HaHa). You definitely put a new spin on a subject that has been discussed for a long time. Excellent stuff, just excellent!|

  10. I do not even know how I stopped up here, however I believed this post was good. I do not recognise who you might be however definitely you are going to a well-known blogger when you aren’t already. Cheers!|

  11. Hey there! This is my 1st comment here so I just wanted to give a quick shout out and say I truly enjoy reading your articles. Can you recommend any other blogs/websites/forums that go over the same topics? Thank you!|

  12. Floy Yurman dijo:

    This article gives clear idea for the new viewers of blogging, that genuinely how to do blogging.|

  13. Angeline dijo:

    I visited several web sites however the audio quality
    for audio songs existing at this website is truly excellent.

  14. Suzette dijo:

    Hi there to all, how is everything, I think every
    one is getting more from this website, and your views are good in support of new viewers.

  15. Maribel dijo:

    Asking questions are truly good thing if you are not understanding something fully, however this
    paragraph gives nice understanding even.

  16. Eliza dijo:

    Great info. Lucky me I recently found your website by chance (stumbleupon).
    I’ve book marked it for later!

  17. tinyurl.com dijo:

    Amazing! Its genuinely remarkable paragraph, I have got
    much clear idea about from this post.

  18. Fantastic beat ! I wish to apprentice while you amend your site, how
    could i subscribe for a blog site? The account helped
    me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted
    of this your broadcast offered bright clear concept

  19. What’s up to all, how is all, I think every one is getting more from this website, and your
    views are good in support of new viewers.

  20. Amazing! Its genuinely amazing post, I have got much clear idea about
    from this piece of writing.

  21. Hello, i think that i saw you visited my web
    site so i came to “return the favor”.I am trying to find things to enhance my
    site!I suppose its ok to use some of your ideas!!

  22. If some one wishes expert view about running a blog afterward i propose
    him/her to pay a quick visit this weblog, Keep up the good job.

  23. I am in fact thankful to the holder of this web page who
    has shared this impressive paragraph at at this time.

  24. rama dijo:

    whoah this blog is wonderful i really like reading your articles. Keep up the great paintings! You realize, a lot of people are hunting round for this info, you could help them greatly.

  25. Terrific article! This is the type of information thatare meant to be shared around the internet. Shame on Googlefor now not positioning this publish upper! Come on over and consult with my web site .Thank you =)

  26. Princess Travel, your ultimate destination for health, fitness, and holistic well-being. We’re here to guide you on your journey to a healthier lifestyle with science-backed advice, workout routines, nutritious recipes, and mindfulness practices. Our blog is a supportive community where you can find motivation, tips for maintaining a balanced life, and stories of personal transformation. Join us as we sweat, nourish, and uplift our way to vitality!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *