AUMENTO DE PERSONAS CON AUTISMO

Se confirma el aumento de personas con autismo identificadas en España

  • Las fuentes estadísticas oficiales ponen de manifiesto la tendencia detectada por Autismo España en su Estudio Sociodemográfico, así como la complicada realidad de las entidades para dar respuesta a las demandas del colectivo.
  • Casi el 80% de las personas con autismo identificadas son menores de 21 años.
  • Se han tratado ámbitos clave como la educación, la salud y la vida adulta, teniendo en cuenta las principales diferencias por sexo.

La sede de la Dirección General de Políticas de la Discapacidad ha acogido esta mañana una Jornada Técnica organizada por Autismo España bajo el título “Situación y necesidades de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) en España: Resultados y tendencias sociodemográficas en 2019”. Ha sido inaugurada por el vicepresidente de la Confederación, José Luis Bruned, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Isabel Lima, quien ha puesto en valor los resultados de este este estudio debido a la amplitud de su muestra y la globalidad de las variables analizadas, así como por la alta participación del tejido asociativo de personas con TEA de nuestro país, como importante factor diferenciador.

La jornada se ha iniciado con un resumen sobre el análisis y la investigación sociodemográfica de la realidad del TEA en España, a cargo de la directora técnica de Autismo España. Ruth Vidriales ha respondido a preguntas como “¿Quiénes son y dónde están las personas con TEA en España?”, poniendo de manifiesto la tendencia detectada a raíz del estudio sociodemográfico que la Confederación lleva desarrollando desde el año 2015: que el número de personas con autismo identificadas en nuestro país ha experimentado un importante aumento en los últimos años. 

Estos datos están basados tanto en fuentes estadísticas oficiales (IMSERSO, INE, Ministerio de Educación y Formación Profesional, Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas…) como en el registro sociodemográfico realizado por Autismo España, que cuenta en la actualidad con una muestra analizada de 2.116 personas con TEA (1.723 hombres y 392 mujeres).

Entre las variables que se analizan se encuentran variables sociales, diagnóstico clínico, antecedentes familiares, factores de riesgo perinatal, enfermedades crónicas, trastornos comórbidos, discapacidad, educación, empleo, residencia habitual, apoyos recibidos, etc. Porque la finalidad principal del Estudio Sociodemográfico de Autismo España es disponer de información fiable que ayude a conocer la situación y las necesidades de las personas con TEA y sus familias en las diferentes Comunidades y ciudades Autónomas. Estos datos contribuirán a una mejor planificación de servicios y apoyos, así como a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas con TEA y sus familias a lo largo de toda su vida. 

Educación, salud y vida adulta de las personas con TEA

Tras esta introducción, tanto Ruth Vidriales como Marta Plaza, socióloga y técnica de investigación y transferencia del conocimiento de Autismo España, han entrado con más detalle en ámbitos clave para las personas con TEA, como son la educación, la salud y la vida adulta, basándose en los datos obtenidos del registro sociodemográfico de la Confederación

Por lo que respecta a la salud, podríamos destacar las siguientes conclusiones: 

  • Son muy importantes los factores de riesgo, como los antecedentes familiares, el nacimiento prematuro o el bajo peso al nacer.
  • Muchas personas con TEA presentan enfermedades crónicas que tienden a aumentar con la edad (por ejemplo, epilepsia, trastornos del sueño, trastornos dermatológicos o intestinales, sobrepeso…).
  • Existe una mayor incidencia en mujeres, en lo que respecta a trastornos genéticos, enfermedades crónicas y trastornos comórbidos de salud mental.
  • Se ha detectado una alta prescripción de tratamientos psicofarmacológicos, que aumenta de manera continuada a lo largo de la vida.

En materia de educación, se pone de manifiesto que: 

  • Los datos no coinciden, pero sí las tendencias: las personas con TEA identificadas son mayoritariamente hombres, alumnos de centros ordinarios y, en su mayoría, escolarizados en modalidad ordinaria).
  • Ha habido un considerable incremento en los últimos cinco años: de más del 118% entre los cursos 2011-12 y 2017-2018.
  • Se han detectado índices de abandono significativo al finalizar la Educación Secundaria, en comparación con los índices de continuidad del resto del alumnado escolarizado en educación no universitaria.
  • Hay una escasa presencia de alumnado con TEA en la educación post obligatoria.
  • No se dispone de datos sobre el acceso a la Universidad de personas con TEA.

Las principales conclusiones en materia de vida adulta son:

  • La mayor parte de la población adulta con TEA son hombres jóvenes (en torno al 35% tiene 18 años o más).
  • Los diagnósticos se realizan mayoritariamente en el ámbito sanitario y en entidades específicas de TEA, aumentando el realizado tanto en estas últimas como en el ámbito sanitario privado.
  • Casi un 94% de personas adultas con TEA disponen de un certificado de discapacidad (en un 63% de los casos, la discapacidad reconocida es de más del 75%).
  • Hay un alto porcentaje de personas adultas con TEA con el reconocimiento administrativo de la situación de dependencia, siendo el grado 3 el más habitual.
  • En materia de vivienda, el 63% del colectivo vive en el hogar familiar. Solo existe un 21% de vivienda específica para personas con TEA.
  • Casi un 55% se encuentra en situación de desempleo (el doble que en el caso de otros colectivos de personas con discapacidad), siendo peor la situación laboral de las mujeres.
  • Por lo que respecta a la modificación de la capacidad jurídica, hay más mujeres que hombres incapacitadas judicialmente.

Principales conclusiones de la jornada

Teniendo como base las grandes líneas detectadas en materia de salud, educación y vida adulta de las personas con TEA, la Jornada “Situación y necesidades de las personas con TEA en España: Resultados y tendencias sociodemográficas en 2019” ha puesto de manifiesto las siguientes conclusiones:

  1. Apenas hay datos sobre personas con TEA y, los existentes, son de muy poca calidad.
  2. A pesar de la dispersión en sistemas de registro y codificación, podemos afirmar que:
    • Existe una convergencia de tendencias generales.
    • Son evidentes las grandes diferencias territoriales.
    • Hay un incremento significativo de población con TEA identificada.
    • La mayor parte de las personas identificadas son jóvenes (casi el 80% son menos de 21 años), no están las adultas.
    • Las personas con TEA identificadas son predominantemente hombres.
    • Hay una amplia heterogeneidad en perfiles y necesidades.
    • No disponemos de información clave (indicadores de salud, educación, empleo…)

Por todo ello, desde Autismo España se insiste en la necesidad de los poderes públicos tomen conciencia de la dimensión de este reto que tenemos por delante, del impacto de la falta de recursos para atender a las personas con TEA y de la urgencia de poner en marcha de manera real y efectiva, políticas públicas que respondan a las necesidades y demandas de las personas con TEA.

FUENTE: AUTISMO ESPAÑA

Esta entrada fue publicada en AUTISMO, DIVULGACIÓN. Guarda el enlace permanente.

24 respuestas a AUMENTO DE PERSONAS CON AUTISMO

  1. Clair dijo:

    I think this is among the most important info for
    me. And i’m glad reading your article. But want to remark on some general things,
    The site style is ideal, the articles is really excellent :
    D. Good job, cheers

  2. Alvin dijo:

    It’s a shame you don’t have a donate button! I’d without a doubt donate to this
    excellent blog! I suppose for now i’ll settle for book-marking
    and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to new updates and will share this blog with my Facebook group.

    Chat soon!

  3. Fidelia dijo:

    Pretty portion of content. I simply stumbled upon your blog and
    in accession capital to assert that I acquire actually loved
    account your blog posts. Anyway I will be subscribing for your
    feeds or even I fulfillment you access persistently
    quickly.

  4. zovrelioptor dijo:

    What i don’t understood is actually how you are not really much more well-liked than you might be now. You are very intelligent. You realize thus considerably relating to this subject, made me personally consider it from a lot of varied angles. Its like men and women aren’t fascinated unless it is one thing to do with Lady gaga! Your own stuffs excellent. Always maintain it up!

  5. NYC NY Moving company dijo:

    Anything may be very open with an extremely very clear clarification of the problems. It was surely instructive. Your site may be very handy. Many thanks for sharing!

  6. zortilonrel dijo:

    I wish to voice my affection for your kind-heartedness for folks that actually need help on in this idea. Your very own dedication to passing the solution all through came to be exceedingly beneficial and have regularly encouraged many people like me to attain their desired goals. Your informative publication signifies a whole lot a person like me and a whole lot more to my office colleagues. Warm regards; from each one of us.

  7. I like this web site because so much utile material on here : D.

  8. I believe you have noted some very interesting details, thankyou for the post.

  9. Great blog here! Also your website loads up fast! What web host are you using? Can I get your affiliate link to your host? I wish my site loaded up as quickly as yours lol

  10. I have recently started a blog, the information you offer on this website has helped me greatly. Thank you for all of your time & work. “‘Tis our true policy to steer clear of permanent alliances with any portion of the foreign world.” by George Washington.

  11. I really like foregathering utile information , this post has got me even more info! .

  12. Marvelous, what a webpage it is! This website provides valuable data to us, keep it up.

  13. tinyurl.com dijo:

    It’s genuinely very complicated in this active life to listen news on Television, therefore I only use internet for that purpose, and take the hottest information.

  14. As the admin of this web site is working, no hesitation very soon it
    will be famous, due to its quality contents.

  15. Good day! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be ok.
    I’m undoubtedly enjoying your blog and look
    forward to new updates.

  16. It is appropriate time to make some plans for the future and it’s time
    to be happy. I have read this post and if I could I desire to suggest you few interesting things or suggestions.

    Maybe you can write next articles referring to this article.
    I want to read even more things about it!

  17. plane ticket dijo:

    Hello! I could have sworn I’ve been to this site
    before but after browsing through some of the post I
    realized it’s new to me. Anyhow, I’m definitely
    glad I found it and I’ll be bookmarking and
    checking back frequently!

  18. Sachiko dijo:

    Hi, i think that i saw you visited my weblog thus i came to return the want?.I’m attempting to find issues to enhance my website!I guess
    its adequate to make use of a few of your concepts!!

  19. Chrsitopher dijo:

    Hi there, yeah this paragraph is truly pleasant and I have learned lot of things
    from it regarding blogging. thanks.

  20. Johanthan dijo:

    I know this site provides quality based articles or reviews
    and additional stuff, is there any other web page which gives these stuff in quality?

  21. Jaramie dijo:

    Thanks a bunch for sharing this with all people you actually recognize what you are speaking about!
    Bookmarked. Please additionally discuss with my web site =).
    We could have a hyperlink alternate agreement among us

  22. Xochilt dijo:

    A motivating discussion is worth comment. I believe that you ought to
    publish more about this topic, it may not be a taboo subject but
    typically folks don’t speak about such subjects.
    To the next! Cheers!!

  23. Karriem dijo:

    It is in point of fact a nice and useful piece of information. I am happy that
    you simply shared this helpful info with us. Please stay us
    up to date like this. Thanks for sharing.

  24. Lashaye dijo:

    Great work! This is the type of information that are meant to be shared across the web.
    Disgrace on the seek engines for not positioning this publish higher!
    Come on over and discuss with my site . Thanks =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *