Ansiedad y Trastornos del Espectro del Autismo

Anna Merrill – Muchos niños con trastornos del espectro del autismo (TEA) recibirán otro diagnóstico en algún momento de su desarrollo.

En un estudio realizado en 2008, el setenta por ciento de una muestra de niños con TEA con edades entre 10 a 14 años, también fueron sido diagnosticado con otro trastorno.

El cuarenta y uno por ciento habían sido diagnosticados con dos o más trastornos adicionales (Simonoff, et al).

Estos trastornos adicionales, o diagnósticos comórbidos, a veces puede ser muy debilitantes para las personas con trastornos del espectro del autismo. Los tipos más comunes de diagnósticos son los relacionados con la ansiedad.

Recientemente, los investigadores de la Universidad de Amsterdam revisaron 31 estudios que se centraron en la presencia de trastornos de ansiedad en niños menores de 18 años de edad con TEA.

Tras la revisión de estos estudios, los investigadores concluyeron que alrededor del 40% de los niños con TEA tenían al menos un diagnóstico de trastorno de ansiedad comórbido (van Steensel et al., 2011).

Los psicólogos incluyen numerosos diagnósticos bajo el epígrafe de trastornos de ansiedad, pero la fuerza debilitante detrás de todos ellos es la presencia de una preocupación excesiva y miedo.

La prevalencia de los trastornos de ansiedad específicos en los jóvenes con TEA se encontraron las siguientes tasas:

 Fobia específica: 30%
• Trastorno obsesivo-compulsivo: 17%
• Trastorno de Ansiedad Social / Agorafobia: 17%
• Trastorno de ansiedad generalizada: el 15%
• Trastorno de Ansiedad de Separación: 9%
• Trastorno de pánico: 2%

Este estudio y otros han demostrado que los niños con TEA tienen síntomas más graves de fobias, obsesiones, compulsiones, tics motores y vocales, y fobia social que otros grupos de niños. Incluso sin un diagnóstico oficial, la ansiedad es un factor importante en la vida cotidiana de muchos niños y adolescentes con TEA.

Por ejemplo, la ansiedad puede hacer que sea muy difícil para los niños con TEA  hacer de todo, desde hacer amigos,  ir de compras hasta tomar el transporte público.

La ansiedad y el autismo

Hay muchos comportamientos comunes que se observan en los niños con TEA que se superponen con síntomas que se observan en diversos trastornos de ansiedad. Por ejemplo, las obsesiones y las compulsiones del trastorno obsesivo-compulsivo pueden parecer similares a las conductas repetitivas y estereotipadas en los niños con TEA. Por esta razón, se especula en cuanto a lo que los psicólogos deben considerar como superposición de síntomas y lo que es un trastorno muy diferente (van Steensel et al., 2011). Un grupo de niños en el espectro que son más propensos a recibir un diagnóstico de un trastorno de ansiedad parecen ser adolescentes que han sido diagnosticados con el síndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento. Muchos investigadores especulan que esto podría deberse a que los adolescentes con un funcionamiento cognitivo relativamente alto puede tener una mayor conciencia de su entorno y la forma en que son percibidos por los demás. Como los niños con TEA al entrar en la adolescencia, la diferencia entre ellos y sus compañeros pueden ser más pronunciada (Alfano, et al., 2006). Alternativamente, un niño con discapacidad intelectual puede experimentar menos ansiedad o simplemente tienen más dificultades para comunicar sus inquietudes de una manera que se presta para el diagnóstico formal.

Los niños y adolescentes con TEA, en general, tardarán más tiempo en comunicar sus síntomas de ansiedad debido a sus problemas de comunicación,  muchos de los cuales sólo se manifiestan internamente (es decir, la preocupación constante).

Estas limitaciones hacen que sea difícil para las personas con TEA  ser diagnosticados debido a las dificultades para expresar sus propios sentimientos o problemas.

Hay quienes sostienen que es posible que necesitemos desarrollar diferentes formas de medir la ansiedad en personas con TEA.

Por ejemplo, una mejor manera de evaluar los niveles de ansiedad, posiblemente, es entrevistar a los adultos que interactúan de forma regular con el individuo.

Sin embargo, los informes de los adultos no son necesariamente coherentes.

Por ejemplo, Gadow y sus colegas (2005) encontraron que los maestros reportaron niveles significativamente más altos de ansiedad que los padres.

Esto podría deberse a que los padres y / o maestros no son confiables a la hora de  informar de estos comportamientos, o es posible que los síntomas de ansiedad tienen más probabilidades de ocurrir en la escuela que en casa.

Por lo tanto, es evidente que existe margen de mejora en la medición de la ansiedad en niños y adolescentes con TEA

Terapia Cognitivo-Conductual como tratamiento

El tratamiento más eficaz para los trastornos de ansiedad es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). La terapia cognitiva conductual utiliza exposición graduada, o dando pequeños pasos para hacer frente a situaciones inductoras de ansiedad, así como la enseñanza de formas de relajación.

También utiliza la reestructuración cognitiva, o identificar y trabajar para cambiar los patrones irracionales de pensamiento, y modelando el pensamiento adecuado. La TCC se basa en la premisa de trabajar para cambiar  pensamientos desadaptativos, como la generalización de magnificar aspectos negativos, puede conducir a un cambio en la conducta desadaptativa.

Pensar de otra manera, la TCC busca capacitar a una persona para reconceptualizar la forma en que procesan el mundo y luego adquirir habilidades que les permitan aplicar esta nueva forma de ver las cosas.

Ciertamente hay algunos posibles problemas con la TCC tradicional con los niños y adolescentes con TEA. La TCC es muy verbal y bastante a menudo abstracta. Con el fin de hacer frente a estas cuestiones, Moree y Davis (2010) encuentran que la incorporación de más elementos visuales concretos e intereses específicos del niño, así como la participación de los padres, son extremadamente importantes.

Algunos sugieren que la TCC puede no funcionar tan bien para los niños con TEA debido a sus deficiencias en la teoría de la mente (la capacidad necesaria para adoptar una estrategia TCC), pero los psicólogos han demostrado la mejora en niños de alto funcionamiento con TEA después de TCC (Wood et al , 2009).

El papel de los padres en el tratamiento de la ansiedad

Los padres tienen un papel integral en ayudar a tratar la ansiedad en los niños con TEA. De hecho, muchos coinciden en que los padres no sólo pueden ser padres, pero deben ser entrenadores, terapeutas y amigos también. Las siguientes recomendaciones son parte de la “Enfréntate a tus miedos” intervención desarrollada por Judy Reaven y colaboradores:

1) Fomentar y recompensar a su hijo por su esfuerzo y compromiso en comportamientos valientes
2) No haga caso de excesivas demostraciones de ansiedad
3) Distinguir entre los miedos realistas y no realistas para que se pueda establecer una dirección adecuada en el tratamiento
4) Transmitir confianza en la capacidad del niño para controlar su preocupación y la ansiedad
5) Modelo de conductas valientes
6) Trabajar en conjunto con su cónyuge o pareja para desarrollar un plan destinado a  hacer frente a los temores
7) Discutir cómo compartir las habilidades de afrontamiento y la creación de una exposición jerarquizada a los profesionales a fin de que los avances en un entorno pueden generalizarse a otros escenarios

Los padres pueden jugar un papel crítico en el tratamiento de la ansiedad en su niño con TEA. Como padre, usted sabe más acerca de su hijo que casi nadie más. Ser consciente de la ansiedad desencadena para su hijo es otro paso importante en la tarea de mejorar y anticipar el estrés y la ansiedad. Los desencadenantes comunes pueden incluir cambios en la rutina, la falta de sueño, y situaciones altamente sociales.

Para obtener más ideas acerca de los desencadenantes de ansiedad pueden consultar los siguientes artículos (En inglés)

Anxiety and Panic Struggles

What  Triggers Anxiety for an Individual with ASD?

fuente : AUTISMO DIARIO: https://autismodiario.org/2013/04/15/ansiedad-y-trastornos-del-espectro-del-autismo/

Esta entrada fue publicada en AUTISMO, DIVULGACIÓN. Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Ansiedad y Trastornos del Espectro del Autismo

  1. Thanks a lot for sharing this with all folks you actually know what you’re talking approximately! Bookmarked. Kindly also consult with my site =). We will have a hyperlink alternate contract among us!

  2. Adara dijo:

    Esta genial el aporte. Un cordial saludo.

  3. zortilonrel dijo:

    I have been browsing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It is pretty worth enough for me. Personally, if all webmasters and bloggers made good content as you did, the net will be much more useful than ever before.

  4. Palma dijo:

    Excellent way of describing, and fastidious article to obtain data regarding my presentation focus, which i
    am going to convey in school.

  5. Hi to every body, it’s my first go to see of this website; this web site contains awesome and truly excellent data designed
    for readers.

    Also visit my web page sky777 android download

  6. Rena dijo:

    Wow! This blog looks just like my old one! It’s on a completely different subject but it
    has pretty much the same layout and design. Wonderful choice of colors!

  7. Valentin dijo:

    I’m extremely impressed with your writing skills and also with the layout on your blog.
    Is this a paid theme or did you modify it yourself?
    Either way keep up the excellent quality writing, it is rare to see a great blog like
    this one these days.

  8. Mitchel dijo:

    Hi there mates, pleasant post and pleasant arguments commented here, I am in fact enjoying by these.

  9. Waylon dijo:

    Thanks on your marvelous posting! I quite enjoyed reading it,
    you might be a great author. I will make sure
    to bookmark your blog and will come back in the future.

    I want to encourage you to continue your great work, have a
    nice day!

  10. zortilonrel dijo:

    Fantastic beat ! I would like to apprentice while you amend your web site, how can i subscribe for a blog web site? The account aided me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your broadcast offered bright clear idea

  11. Helaine dijo:

    I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was curious
    what all is required to get setup? I’m assuming having
    a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very web smart so I’m not 100% certain.
    Any tips or advice would be greatly appreciated.
    Many thanks

  12. Earlene dijo:

    Outstanding post however , I was wanting to know if you
    could write a litte more on this topic? I’d be very thankful if you could elaborate a little bit more.
    Bless you!

  13. Penney dijo:

    I every time used to study post in news papers but now
    as I am a user of web thus from now I am using net for articles, thanks
    to web.

  14. Lisa dijo:

    Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though
    you relied on the video to make your point.
    You obviously know what youre talking about, why waste your intelligence on just posting videos to your weblog when you could
    be giving us something enlightening to read?

  15. As a Newbie, I am constantly browsing online for articles that can help me. Thank you

  16. lina dijo:

    Great selection of modern and classic books waiting to be discovered. All free and available in most ereader formats. download free books https://www.philadelphia.edu.jo/library/directors-message-library

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *